¿Qué es la Terapia Focalizada en las Emociones (EFT)?
La terapia focalizada en las emociones (EFT, por sus siglas en inglés) es un enfoque psicoterapéutico diseñado para ayudar a las personas a reconocer mejor sus emociones, mejorar su capacidad para comprenderlas y desarrollar habilidades de regulación emocional.
Esta terapia se basa en la idea de que las emociones están en el centro de la experiencia humana y moldean la forma en que las personas se perciben a sí mismas y a su entorno.
Cuando las emociones se vuelven abrumadoras y generan malestar, pueden dar lugar a síntomas patológicos, lo que provoca dificultades psicológicas y problemas en la vida cotidiana.
¿Para qué problemas psicológicos es eficaz la Terapia Focalizada en las Emociones (EFT)?
La terapia focalizada en las emociones, al centrarse en la comprensión y regulación emocional, puede ser eficaz en el tratamiento de diversos problemas psicológicos, como:
- Depresión
- Trastornos de ansiedad
- Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
- Problemas en las relaciones sociales
- Estrés
- Desarrollo de la autoconciencia
Proceso de la Terapia Focalizada en las Emociones (EFT)
En la terapia focalizada en las emociones, las sesiones se centran en el trabajo profundo con las emociones, el desarrollo de la conciencia emocional y ejercicios para expresar y procesar los sentimientos.
La cantidad y frecuencia de las sesiones varía según las necesidades individuales. Por lo general, las sesiones se realizan una vez por semana y duran entre 45 y 60 minutos. Sin embargo, en algunos casos, el terapeuta puede recomendar encuentros cada dos semanas o con mayor frecuencia, dependiendo de la situación.
Conceptos y técnicas utilizadas en la Terapia Focalizada en las Emociones (EFT)
- Expresión emocional
- Regulación de emociones
- Ejercicios para desarrollar la conciencia emocional
- Procesamiento focalizado en las emociones
- Ejercicios de empatía
- Tareas terapéuticas centradas en las emociones